Por eso, debemos de proceder a su desmontaje y ya de paso aprovechar para llevar a cabo su limpieza así como el "engrase" de las partes moviles de nuestra preciada pieza.
En esta caso, le meteremos mano a una Led Lenser, la M14, por ser mas exactos.
En primer lugar, extraeremos el cuerpo o modulo de alimentación, a parte este modulo es el portador del sistema electronico selector de los diferentes modos de uso de este modelo.
Comprobamos los puntos sensibles a la corrosión......
Detalle del "botón" interruptor de goma.
diferentes persperctivas de dicho interruptor desmontado.
Al quitar las pilas, vigilaremos su estado de conservación.
Los puntos de contacto es importantisimo de tenerlos perfectamente limpios.
Detalle del interruptor interno de la "cabeza caliente" de la linterna.
Detalle del led, la fuente de iluminaciçón.
Cuidado con tocarlo, no sé, pero me creo que no debe de ser nada bueno, ¿no?, esperemos que algun experto en l materia nos lo confirme.
Una vez desmontado el foco, aparece este pedazo de lente con aumento.
Curioso "vaso troncocónico" de policarbonato (creo) macizo, irrompible.
Detalles de la corona del foco así como de la anilla de apriete y ajuste de la lente, ésta anilla con su junta de goma la cuál la guarda de salpicaduras, esta linterna pienso que no és totalmente "estanca", aunque por sus juntas de goma y demás configuraciónes, bien pueden aguantar perfectamente bajo la lluvia, por ejemplo.
Una vez habiendo limpiado todas las piezas con un trapo y alcohol, he procedido a engrasar todas las partes móviles con "vaselina", por su consistencia creo que pueda dar un buen resultado, así como aumentar la estanquidad de la unidad, si he cometido algun error, ruego nos aclare algun experto ésto último, lo de usar "vaselina".
En todos los "rincones" donde se produzca fricción, ahí hay que "endiñarle", quitando el exceso de materia, claro.
Una vez engrasada, ale, proceso contrario y montamos.......
.......limpiamos y..........